«Aprende del pasado, prepárate para el fututo, pero vive en el presente.» —Joyce Meyer

 

En esta frase se mencionan los tres tiempos verbales: presente, pasado y futuro. Tantas cosas podemos expresar con las palabras: vivencias, sentimientos, pensamientos que nacen en nuestro cerebro y toman formar en palabras. Cómo una idea, algo que se nos pasa por la cabeza, puede traducirse en letras, de forma escrita, o en sonidos, de forma oral.

 

La lengua es el medio que el ser humano ha desarrollado para comunicarse. Es fascinante aprender cómo han nacido las lenguas, cómo de esos idiomas han surgido otros y cómo se han extendido hasta todos los rincones del planeta.

 

Sin embargo, hay lenguas muy parecidas pero otras muy diferentes. Cada cultura ha utilizado la lengua para designar su realidad y su forma de entender el mundo. Y en realidad, aunque en prácticamente todo el mundo se entienda el transcurso del tiempo de la misma forma, un espacio-tiempo en el que hay pasado, presente y futuro; ello no se refleja de igual forma en los idiomas.

 

En español, sí tenemos un tiempo verbal para cada forma, es decir, conjugaciones y desinencias propias para cada tiempo verbal. En cambio, en inglés no existe la conjugación del verbo en futuro, si no que se utiliza el auxiliar will (I will eat at two o’clock-Comeré a las dos en punto).

 

En otros idiomas, como el japonés, no existe ni el pasado ni un auxiliar para expresarlo. ¿Y cómo se expresan entonces? Indicando explícitamente cuándo se va a realizar la acción.

 

Al final, no tener tiempos verbales es más habitual de lo que creemos. Quizás lo desconocemos porque en las lenguas que derivan del latín sí los hay y son las lenguas que más conocemos y utilizamos.

 

El chino, otro ejemplo, carece totalmente de tiempos verbales. Lo mismo sucede con las lenguas austronesias, un conjunto de lenguas habladas en la isla de Madagascar, el archipiélago malayo y Oceanía, en las que se utilizan auxiliares (como el will inglés) para expresar los tiempos.

 

En algunas culturas esto va más allá, y además de no tener tiempos verbales, la noción de tiempo se entiende de una forma totalmente distinta. Existe una tribu en el Amazonas, la Amondawa, que carece de estructuras lingüísticas que relacionen el tiempo con el espacio. Palabras como mes, año o semana no existen ni tienen sentido.

Y es que comparar lenguas puede ser apasionante. Puede suceder que un concepto no pueda expresarse en dos lenguas distintas, ya que en una de las dos esa concepción no existe. O también puede suceder que un mismo concepto se exprese de formas muy dispares según la lengua utilizada.

 

En la unidad de tiempos verbales encontrarás una extensa teoría sobre todos los tiempos verbales en inglés. Así mismo, en el apartado de ejercicios interactivos encontrarás un montón de ejercicios para completar la frase con el tiempo verbal o elegir el tiempo verbal correcto. Son muy dinámicos y variados, además puedes hacerlos y corregirlos directamente en la página. Awesome!

 

¿A qué tiempo equivale en español cada tiempo en inglés?

Aquí te dejamos los títulos traducidos para que tengas claras las equivalencias y para acceder así a las actividades que necesites practicar.

 

Present Simple (presente de indicativo)

 

I drink water in each meal.

Bebo agua en cada comida.

Present Continuous (perífrasis verbal estar en presente de indicativo+gerundio)

I’m having a tea with my friend Rubi.

Me estoy tomando un té con mi amiga Rubí.

 

Present Perfect (pretérito perfecto compuesto de subjuntivo)

 

When you have had your lunch, you can watch TV.

Cuando hayas comido, puedes ver la tele.

 

Present Perfect Continuous (pretérito perfecto compuesto de indicativo)

 

My father has been living in the same house since he was born.

Mi padre ha estado viviendo/ha vivido en la misma casa desde que nació.

 

Past Simple (pretérito perfecto simple de indicativo)

 

We went to the supermarket yesterday.

Fuimos ayer al supermercado.

 

Past Continuous (pretérito imperfecto o copretérito de indicativo)

 

When I was taking a shower, the phone rang.

Mientras me estaba duchando/duchaba, sonó el teléfono.

 

Past Perfect (pretérito pluscuamperfecto de indicativo)

 

When the kids arrived at the cinema, the movie has already begun.

Cuando los niños llegaron al cine, la película ya había comenzado.

 

Past Perfect Continuous (perífrasis verbal estar en pretérito pluscuamperfecto+gerundio)

 

It had been raining hard all the afternoon and it was dangerous to drive.

Había estado lloviendo mucho toda la tarde y era peligroso conducir.

 

Future simple (futuro de indicativo)

 

I will do the laundry tomorrow.

Haré la colada mañana.

 

Future Be Going To (perífrasis verbal ir a + infinitivo)

 

I’m going to visit my grandfather this Friday.

Voy a visitar a mi abuelo este viernes.

 

Future Perfect (futuro compuesto)

 

By half past five, Julieta will have finished the hairdressing.

Para las cinco y media, Julieta habrá acabado en la peluquería.

 

Future continuous (perífrasis verbal estar en futuro de indicativo+gerundio)

 

Tomorrow morning, I will be taking a train to Teruel.

Mañana por la mañana, estaré cogiendo un tren a Teruel.

 

Future Perfect Continuous (perífrasis verbal de futuro compuesto+participio)

 

By the end of 2020, we have been homebounded for nearly six months.

A finales de 2020, habremos estado confinados durante casi seis meses.

 

Conditional (condicional)

 

I would travel around the world in a boat.

Daría la vuelta al mundo en barco.

 

Conditional Continuous (perífrasis verbal condicional+gerundio)

 

I would be living in Paris if I had been able to have a visa.

Estaría viviendo en París si hubiese sido capaz de obtener el visado.

 

Conditional Perfect (pretérito pluscuamperfecto o condicional pasado)

 

Leonardo would have invited you to the dinner if you were a little more nice with him.

Leonardo te hubiera/hubiese invitado a la cena si fueses un poquito más amable con él.

 

Queda mencionar, por último, que en inglés hay cuatro tipos de condicional (tipo cero, uno dos y tres) en los que se entremezclan distintos tiempos verbales. No vamos a negar que es un poco lioso, pero recuerda, you can do it!