Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (326 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
4,9
4,9 (48 opiniones)
Agustina
21€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (101 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (131 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (252 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (326 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
4,9
4,9 (48 opiniones)
Agustina
21€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (101 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (131 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (252 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué son los percentiles?

El percentil es una medida estadística la cual divide una serie de datos ordenados de menor a mayor en cien partes iguales. Se trata de un indicador que busca mostrar la proporción de la serie de datos que queda por debajo de su valor.

Los percentiles dan los valores correspondientes al , al ... y al
de los datos.

coincide con la mediana

coincide con

coincide con

Cálculo de los percentiles

En primer lugar buscamos la clase donde se encuentra , en la tabla de las frecuencias acumuladas.

                   

 es el límite inferior de la clase donde se encuentra el percentil

es la suma de las frecuencias absolutas

es la frecuencia acumulada anterior a la clase del percentil

es la amplitud de la clase

Ejercicio de percentiles

1 Calcular el percentil y de la distribución de la tabla:

En primer lugar crearemos una nueva columna con los valores de la frecuencia acumulada:

En la primera casilla colocamos la primera frecuencia absoluta.

En la segunda casilla sumamos el valor de la frecuencia acumulada anterior más la frecuencia absoluta correspondiente y así sucesivamente hasta la última, que tiene que se igual a

Cálculo del percentil 35

Buscamos el intervalo donde se encuentra el percentil , multiplicando por y dividiendo por

Buscamos en la columna de las frecuencias acumuladas el intervalo que contiene a

La clase de es:

Aplicaremos la fórmula para el cálculo de percentiles para datos agrupados, extrayendo los siguientes datos:

Cálculo del percentil 60

Buscamos el intervalo donde se encuentra el percentil , multiplicando por y dividiendo por

Buscamos en la columna de las frecuencias acumuladas el intervalo que contiene a

La clase de es:

Aplicaremos la fórmula para el cálculo de percentiles para datos agrupados, extrayendo los siguientes datos:

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

¿Ninguna información? ¿En serio?Ok, intentaremos hacerlo mejor la próxima vezAprobado por los pelos. ¿Puedes hacerlo mejor?Gracias. Haznos cualquier pregunta en los comentar¡Un placer poder ayudarte! :) 4,35 (263 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗