Ejercicios propuestos

1

Ordena de menor a mayor estos números decimales:

a

b

Solución

a El orden quedaría de la siguiente manera

 

b El orden del segundo conjunto de números quedaría

2

Ordena de mayor a menor estos números decimales:

a

b

Solución

a El orden quedaría de la siguiente manera

 

b El orden del segundo conjunto de números quedaría

3

Clasificar, por el tipo, los números decimales correspondientes a las fracciones:


Solución

En esta clasificación empleamos divisiones

 

a Decimal exacto


b Periódico mixto


c Decimal exacto


d Periódico puro


e Periódico mixto


f Periódico puro

4

Clasificar, por el tipo, los números decimales correspondientes a las fracciones:


Solución

En esta clasificación, descomponemos el denominador en factores:


a Decimal exacto


b Decimal exacto


c Periódico mixto


d Periódico mixto

5

Realizar las siguientes multiplicaciones con números decimales:

a

b

c

d

e

Solución

Para multiplicar un número por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma hacia la derecha tantos lugares como ceros acompañen a la unidad

a

b

c

d

e

6

Realizar las siguientes operaciones con números decimales:

a

b

c

d

e

Solución

Para dividir un número por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma hacia la izquierda tantos lugares como ceros acompañen a la unidad

 

a

b

c

d

e

7

Indica la parte entera y decimal de los siguientes números decimales:

a

b

c

Solución

a tiene parte entera 0 y su parte decimal es 018

b tiene parte entera 12 y su parte decimal es 96

c tiene parte entera 32 y su parte decimal es 473

8

Redondea hasta las décimas y centécimas los siguientes números decimales

a

b

c

Solución

a

b

c

9

Truncar hasta las décimas y centécimas los siguientes números decimales

a

b

c

Solución

a

b

c

10

Resuelve las siguientes divisiones de números decimales:

a

b

Solución

a Para resolver la siguiente división, multiplicamos arriba y abajo por :

esto no afecta el resultado, pues obtenemos una fracción equivalente. Ahora, procedemos a realizar la división de manera usual con números enteros

 

b
En este caso, realizamos la operación de manera usual, como si estuviéramos trabajando con enteros pero con la única diferencia que cuando bajemos el numero después del punto, colocamos un punto decimal en el cociente

aqui, primero vimos que el cabía dos veces en el , despues colocamos el punto despues del y bajamos el nueve, vemos que el cabe una vez en el , sobran tres y bajamos el seis obteniendo ahora . Finalmente, tenemos que cabía seis veces en el , por lo tanto

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

¿Ninguna información? ¿En serio?Ok, intentaremos hacerlo mejor la próxima vezAprobado por los pelos. ¿Puedes hacerlo mejor?Gracias. Haznos cualquier pregunta en los comentar¡Un placer poder ayudarte! :) 4,00 (282 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗