Ejercicios propuestos
Ordena de menor a mayor estos números decimales:
a
b
a El orden quedaría de la siguiente manera
b El orden del segundo conjunto de números quedaría
Ordena de mayor a menor estos números decimales:
a
b
a El orden quedaría de la siguiente manera
b El orden del segundo conjunto de números quedaría
Clasificar, por el tipo, los números decimales correspondientes a las fracciones:
En esta clasificación empleamos divisiones
a Decimal exacto
b Periódico mixto
c Decimal exacto
d Periódico puro
e Periódico mixto
f Periódico puro
Clasificar, por el tipo, los números decimales correspondientes a las fracciones:
En esta clasificación, descomponemos el denominador en factores:
a Decimal exacto
b Decimal exacto
c Periódico mixto
d Periódico mixto
Realizar las siguientes multiplicaciones con números decimales:
a
b
c
d
e
Para multiplicar un número por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma hacia la derecha tantos lugares como ceros acompañen a la unidad
a
b
c
d
e
Realizar las siguientes operaciones con números decimales:
a
b
c
d
e
Para dividir un número por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma hacia la izquierda tantos lugares como ceros acompañen a la unidad
a
b
c
d
e
Indica la parte entera y decimal de los siguientes números decimales:
a
b
c
a tiene parte entera 0 y su parte decimal es 018
b tiene parte entera 12 y su parte decimal es 96
c tiene parte entera 32 y su parte decimal es 473
Redondea hasta las décimas y centécimas los siguientes números decimales
a
b
c
a
b
c
Truncar hasta las décimas y centécimas los siguientes números decimales
a
b
c
a
b
c
Resuelve las siguientes divisiones de números decimales:
a
b
a Para resolver la siguiente división, multiplicamos arriba y abajo por
:
esto no afecta el resultado, pues obtenemos una fracción equivalente. Ahora, procedemos a realizar la división de manera usual con números enteros
b
En este caso, realizamos la operación de manera usual, como si estuviéramos trabajando con enteros pero con la única diferencia que cuando bajemos el numero después del punto, colocamos un punto decimal en el cociente
aqui, primero vimos que el cabía dos veces en el
, despues colocamos el punto despues del
y bajamos el nueve, vemos que el
cabe una vez en el
, sobran tres y bajamos el seis obteniendo ahora
. Finalmente, tenemos que
cabía seis veces en el
, por lo tanto
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
La 5, 7 y 14 están incorrectas
Hola te agradecemos tus observaciones, pero podrías ser mas especifico en los errores pues no encontré lo que mencionas y para evitar las equivocaciones nos ayudaría mucho tus comentarios.
la 13 esta mal por los numeros. porfa corregir
Hola, una disculpa y agradecemos tu ayuda ya se corrigió.
pero finalmente el ultimo punto da 75???
Hola, podrias mencionar a qué ejercicio te refieres para contestar tu pregunta.
se puede calcular la función generatriz de un numero no exacto no periodico
Si te refieres a la fracción generatriz, no es posible.