Trabajar en álgebra consiste en manejar relaciones numéricas en las que una o más cantidades son desconocidas. Estas cantidades se llaman variables, incógnitas o indeterminadas y se representan por letras.
Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación. Las expresiones algebraicas nos permiten, por ejemplo, hallar áreas y volúmenes:
Longitud de la circunferencia: , donde
es el radio de la circunferencia.
Área del cuadrado: , donde
es el lado del cuadrado.
Volumen del cubo: , donde
es la arista del cubo.
Expresiones algebraicas comunes
El doble o duplo de un número:
El triple de un número:
El cuádruplo de un número:
La mitad de un número:
Un tercio de un número:
Un cuarto de un número:
Un número es proporcional a ,...:
Un número al cuadrado:
Un número al cubo:
Un número par:
Un número impar:
Dos números consecutivos:
Dos números pares consecutivos:
Dos números impares consecutivos:
Descomponer en dos partes:
La suma de dos números es :
La diferencia de dos números es :
El producto de dos números es :
El cociente de dos números es :
Tres números consecutivos:
Un número más la mitad de su anterior:
Un número par más su siguiente número impar:
La raíz cuandrada de un número:
La raíz cúbica de un número:
La mitad de la raíz cuarta de un número:
El cociente de un número y su raíz cuadrada:
El cociente de un número par y su consecutivo:
El producto de dos números impares consecutivos:
El cubo del cociente de y un número par:
Un número par elevado a su siguiente número par:
Ejemplos de expresiones algebraicas
El triple de un número menos dos:
El doble de la suma de un número más dos:
La quinta parte de un número al cubo:
La mitad de un número menos cinco elevada al cubo:
El cuadrado de la suma de un número más tres:
El doble de un número más su mitad:
El número siete menos el cuádruple de un número:
Un número más el triple de su siguiente:
Un número más su raíz cuadrada:
El cubo de un número menos su raíz cuadrada:
El cuadrado de un número más su raíz cúbica:
Un número multiplicado por más la mitad de su consecutivo:
El de un número:
El de un número:
El de un número:
El de un número menos
:
El cuadrado del de un número más
:
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
– 2 no es raíz del último polunomio
Hola gracias por tus observaciones, podrías hacernos el favor de mencionar el número del ejercicio para poder rectificarlo, seria de gran ayuda.
(14m³×+21m²)÷(-7)
no se como se hacen el 9 y el 10
Hola es un gusto poder ayudarte, estamos para resolver tus dudas pero podrías ser mas especifico en que es lo que te cuesta entender o resolver para de esa manera poder darte la mejor explicación, si me mencionas que parte del tema no entiendes.
no me parece bien que yo ponga mis respuestas bien y salen mal llevo 2 h para 20 de puntuacion y tengo mas bien que mal 0 estrellas
Una disculpa por las fallas, podrías hacernos el favor de indicarnos los números que tienen los ejercicios para poder rectificarlos y dar un mejor servicio.
Hola cómo resuelvo esta suma algebraicas
7+8+4 =
_. _. _
7 5. 7
Hola, una disculpa por el error ya se corrigió y gracias por la observación.