Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (325 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (101 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (63 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
4,9
4,9 (32 opiniones)
Agustina
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (224 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
5
5 (47 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (325 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (101 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (63 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
4,9
4,9 (32 opiniones)
Agustina
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (224 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
5
5 (47 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Partes de un monomio

Coeficiente

El coeficiente del monomio es el número que aparece multiplicando a las variables.

Ejemplos:

1El coeficiente del monomio es

2El coeficiente del monomio es

3El coeficiente del monomio es

4El coeficiente del monomio es

5El coeficiente del monomio es

Parte literal

La parte literal está constituida por las letras y sus exponentes.

Ejemplos:

1La parte literal del monomio es

2La parte literal del monomio es

3La parte literal del monomio es

4El monomio no tiene parte literal

5La parte literal del monomio es

Grado

El grado de un monomio es la suma de todos los exponentes de las letras o variables.

Ejemplos:

1El grado del monomio es:

2El grado del monomio es:

3El grado del monomio es:

4El grado del monomio es: (se podría escribir como )

5El grado del monomio es:

Monomios semejantes

Dos monomios son semejantes cuando tienen la misma parte literal.

Ejemplos:

1 es semejante a

2 es semejante a

3 es semejante a

Monomios homogéneos

Dos monomios son homogéneos cuando tienen el mismo grado absoluto.

Monomios heterogéneos

Dos monomios son heterogéneos cuando no tienen el mismo grado absoluto.

Operaciones con monomios

Suma de monomios

Para poder sumar dos o más monomios estos han de ser monomios semejantes, es decir, monomios que tienen la misma parte literal.

La suma de monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes.

Ejemplos:

1

2

3

Si los monomios no son semejantes, al sumarlos, se obtiene un polinomio.

Ejemplo:

1

Producto de un número por un monomio

El producto de un número por un monomio es otro monomio semejante cuyo coeficiente es el producto del coeficiente del monomio por el número.

Ejemplos:

1

Es común que para indicar la multiplicación no pongamos el signo por entre el número y el paréntesis

2

Multiplicación de monomios

La multiplicación de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando las potencias que tengan la misma base, es decir, sumando los exponentes.

Ejemplos:

1

2

División de monomios

Sólo se pueden dividir monomios cuando el grado del dividendo es mayor o igual que el del divisor.

La división de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el cociente de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene dividiendo las potencias que tengan la misma base, es decir, restando los exponentes

Ejemplo:

1

Si el grado del divisor es mayor, obtenemos una fracción algebraica

Ejemplo:

1

Potencia de un monomio

Para realizar la potencia de un monomio se eleva, cada elemento de este, al exponente que indique la potencia

Ejemplos:

1

2

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

¿Ninguna información? ¿En serio?Ok, intentaremos hacerlo mejor la próxima vezAprobado por los pelos. ¿Puedes hacerlo mejor?Gracias. Haznos cualquier pregunta en los comentar¡Un placer poder ayudarte! :) 4,66 (150 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗